Armas de Fuego y Criminales
Universidad OIKOS, Oakland, California, Abril 2 del 2012: siete muertos y tres heridos; Tucson, Arizona, Enero 8 del 2011: seis personas muertas y trece heridas (entre ellas la congresista Gabrielle Giffords); Escuela Tecnológica de Virginia, Abril del 2007: Cho Seung-hui mata 32 personas; Escuela Secundaria Columbine, Abril de 1999: matan a 12 estudiantes y a un profesor; Universidad de Texas, Austin, Texas, Agosto de 1966: el ex-marine Charles Whitman mata 15 personas y deja 32 personas heridas...y si no hacemos nada, esto continuará.
Foto: Imágenes Google
Sitio web www.dominicanewsonline.com
Sitio web www.dominicanewsonline.com

El irrespeto a la vida, y las armas de fuego… una propuesta de solución al problema.
Las más grandes ideas son las más sencillas, fáciles de entender y de implementar.
Se llenó la copa… tenemos que hacer un alto y ponerle fin a que cualquier persona pueda disponer de la vida humana con un arma de fuego fácilmente adquirida en una tienda de deportes.
No es fácil, porque aquí en Estados Unidos de América es toda una tradición el poseer armas de fuego para su seguridad personal, la de su familia y la de sus bienes. Lo podemos apreciar en la historia del viejo Oeste.
LA PROPUESTA CONSISTE EN NO SUSPENDER LAS ARMAS COMO TAL, SINO MODIFICAR LA CAPACIDAD MORTÍFERA O LETAL DE LA DESCARGA… LLÁMESE PROYECTIL O BALA.
Tenemos la tecnología y el conocimiento para hacerlo… nos falta la voluntad política para producir una ley que nos tenga a todos contentos. Es adelantarnos un poco al futuro, porque allí llegaremos tarde o temprano.
La idea es poder defendernos y defender a nuestros seres queridos y nuestros bienes, neutralizando al intruso, pero sin tener que quitarle la vida. Igual podemos hacer deporte o cazar, sin derramar sangre.
No es tanto como utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque (conocidas como Táser), a gas o con balas de goma, redes u otras trampas… podemos perfeccionar armas de "energía dirigida" utilizando sistemas de rayos LASER controlados, que parece ciencia ficción pero que ya se puede hacer, en donde se neutraliza el sujeto sin utilizar fuerza letal.
La "Electroláser", por ejemplo, es un arma de electrochoque que envía corriente a lo largo de un canal de plasma conductor de la electricidad inducida por LASER.
Bajo este mismo principio, TASER International desarrolló, en el año 2007, un arma de electro choque de largo alcance "wireless", llamado XREP (eXtended Range Electro-Muscular Proyectile), con un alcance hasta de 91 metros de distancia.
Estoy seguro que los estudios psicológicos pueden demostrar que la persona que porta un arma de fuego, no necesariamente quiere quitarle la vida a otro ser humano; (porque si es así, esta persona sí debe estar tras las rejas); generalmente lo que la persona quiere es defenderse, defender su familia y sus bienes, pero la mayoría de las veces con fatales consecuencias.
Debe haber una ley que prohíba portar armas de fuego letales convencionales.
La idea es crear un grupo interdisciplinario de profesionales para desarrollar en su totalidad la idea y que se pueda debatir y llevarla al Congreso para su aprobación.
Sabemos que la Asociación Nacional del Rifle es de lo más poderoso es este país… la idea no es quitarles sus “juguetes”, sino modificar la capacidad letal de las armas en manos del público.
Información:
1. Informe del Instituto FRASER
2. Estados Unidos, Sociedad Violenta
3. Masacre en Virginia genera debate sobre causas de muerte en EU.
4. Armas de Fuego ¿Protección? ¿o Riesgo? Guía Práctica
Haga aquí sus Comentarios
Volver a ïndice de Temas en Español
Volver a Inicio